En PELEGRINA & Co tu clínica dental en Leganés nos preocupamos por tu salud bucal y general. Un problema muy habitual y al que mucha gente le da pudor es el tema del mal aliento o halitosis. Te explicamos porque sucede y la forma de eliminarla.
¿QUÉ ES ?
La halitosis o mal aliento es un conjunto de olores desagradables que se desprenden de la cavidad bucal, es un problema muy frecuente. Actualmente la halitosis crónica afecta en torno a un 30% de la población lo que implica un problema de salud.
Nadie está a salvo, casi cualquier persona puede padecer halitosis de manera ocasional.
¿POR QUÉ SURGE?
Su origen es muy variado y hemos observado que la halitosis aumenta con la edad pero son las personas más jóvenes las que más reclaman su tratamiento.
La aparición de este problema se debe a la existencia de unas bacterias que generan unos gases (compuestos sulfurados) en el dorso de la lengua y en las bolsas periodontales.
En el 90% de los casos la halitosis tiene origen en la boca, sobre todo en pacientes que padecen gingivitis y periodontitis.
El helicobacter pilori que es la causante de muchas gastritis y ulceras de estómago que derivan en halitosis.
Ese olor es más intenso en las primeras horas del día ya que las bacterias han estado multiplicándose durante toda la noche en los tejidos de la boca y además, porque por la noche la cantidad de flujo de saliva es menor.
¿CUANTOS TIPOS DE HALITOSIS HAY?
Debemos hacer distinciónentre halitosis verdadera, pseudohalitosis (cuando el olor bucal no existe pero pensamos que tenemos halitosis) y halitofobia (Ocurre cuando tras tratar una halitosis verdadera o pseudohalitosis seguimos sintiendo la sensación de mal sabor de boca.)
¿CUÁLES SON LAS FACTORES QUE FAVORECEN LA HALITOSIS?
–Alimentos: como la cebolla, ajo, picantes, dulces pueden incrementar el nivel bacteriano y causar halitosis.
– Tabaco: además de ser un factor agravante de las enfermedades de las encías.
– Mala higiene bucal: las bacterias se depositan sobre las superficies de los dientes, encías y sobre el dorso de tu lengua.
– Boca seca: la saliva es un lubricante natural que favorece la auto limpieza de la boca.
– Infecciones bucales: flemones, abscesos, caries, infecciones tras extracciones dentales, enfermedades de las encías, pueden generar mal olor oral.
– Otras enfermedades: alteraciones metabólicas, cáncer, reflujos gástricos…
CONSEJOS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA HALITOSIS
– LAVA BIEN TUS DIENTES TRAS CADA COMIDA: mejor si lo haces con una pasta fluorada.
– No te olvides de cepillar tu lengua, existen limpiadores específicos.
– USA SEDA DENTAL, IRRIGADOR BUCAL O CEPILLOS INTERPROXIMALES: al menos 1 vez al día.
– HIDRÁTATE BIEN, bebe al menos 1 litro de agua al día
– RENUEVA PERIODICAMENTE TU CEPILLO DE DIENTES CADA 3 MESES.
– SE CONSTANTE CON TUS REVISIONES BUCODENTALES EN EL DENTISTA
Recuerda acudir a tu revisión y limpieza bucodental al menos cada 6 meses