¿Has oído hablar del síndrome de la boca ardiente? Afecta aproximadamente a un 5% de la población, especialmente a las mujeres, y sus síntomas resultan muy molestos, alterando el día a día de quienes lo padecen. Desde nuestra clínica dental Pelegrina & Co te explicamos en qué consiste el síndrome de la boca ardiente y cuál es su sintomatología característica. 

Síndrome de la boca ardiente: ¿en qué consiste?

El síndrome de la boca ardiente es un trastorno bucodental que provoca la sensación de ardor constante, sin una causa aparente que lo desencadene. 

Si bien este trastorno puede desarrollarse de forma progresiva, lo más habitual es que la persona afectada lo note repentinamente. En algunos casos, el ardor se experimenta de forma intermitente; en cambio, para otras personas, el malestar puede irse intensificando a medida que pasan las horas del día.

¿Cuáles son los síntomas asociados al síndrome de la boca ardiente?

Las personas que padecen este síndrome, además de sentir una quemazón en la boca que puede llegar a ser muy intensa, también experimentan síntomas como hormigueo, escozor o adormecimiento.

Aunque la sensación de ardor puede sentirse en el conjunto de la lengua, es habitual notar mayor intensidad de las molestias en la lengua. Además del malestar producido por la sensación de quemazón, el síndrome de la boca ardiente provoca sed y alteraciones en el sentido del gusto.

¿Qué origina este trastorno bucodental?

Si has notado estos síntomas, debes saber que el síndrome de la boca ardiente puede prolongarse durante meses o incluso años. Por este motivo, es muy importante que visites tu clínica dental de confianza para ponerte en manos de profesionales y determinar la causa de origen del problema.

El tratamiento que aplicaremos para paliar los síntomas dependerá del diagnóstico. Cuando no observamos anomalías en la cavidad oral que impulsen el síndrome, la causa de la enfermedad puede deberse a un problema sensorial, ocasionado por el sistema nervioso.

En otros casos, podemos determinar la causa debido a la presencia de otra patología o alteración bucodental. Los motivos más comunes incluyen la xerostomía (sequedad bucal) o la candidiasis oral (infección fúngica).

En el caso de la xerostomía, puede deberse tanto a la ingesta de determinados medicamentos como a una anomalía en las glándulas salivales que provoca una menor producción de saliva. Otras causas que provocan el síndrome incluyen desde intolerancias alimentarias hasta problemas endocrinos

Algunas veces, los hábitos pueden llegar a propiciar este trastorno. Las irritaciones en la cavidad oral producto de una mala higiene oral (usar cepillos con filamentos demasiado duros o enjuagarse con colutorios inadecuados) también pueden ser un desencadenante. 

Garantiza tu bienestar con Pelegrina & Co

El síndrome de la boca ardiente tiene una mayor prevalencia entre las mujeres de edades a partir de los 50 años. Sin embargo, puede afectar a personas de diferente edad, de manera que si notas cualquiera de los síntomas que hemos detallado, no dudes en acudir a nuestra clínica dental para obtener un diagnóstico.

Para descubrir los mejores tratamientos odontológicos de nuestras clínicas dentales en Leganés tan sólo tienes que pedir cita. Nos encontrarás en la Avenida Fuenlabrada, 64, bajos (teléfono 91 693 58 98) y en la calle Juan Sebastián El Cano, 2, bajos (teléfono 91 694 09 58). Nuestra clínica dental en Leganés dispone del certificado de calidad DentalQuality, garantizando los mejores estándares de calidad para nuestros pacientes. Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos de odontología, continúa navegando en nuestra página web.