En el ámbito de la ortodoncia infantil, existen diversos aparatos diseñados para corregir anomalías dentales y maxilofaciales.

En nuestras clínicas dentales Pelegrina & Co sabemos que el cuidado dental de los más pequeños es muy importante. Hoy te explicamos qué es la máscara facial y qué función desempeña en el ámbito de la ortodoncia infantil.

¿Qué es la máscara facial ortodóntica?

También conocida como máscara de tracción extraoral, la máscara facial es un aparato fundamental en el tratamiento de ciertas maloclusiones, especialmente en niños que están en fase de crecimiento.

Mediante este dispositivo, podemos corregir ciertos desequilibrios en el crecimiento de los huesos faciales, particularmente cuando el maxilar superior es demasiado pequeño o está retrasado en relación con el maxilar inferior. 

La máscara facial está diseñada para aplicar una fuerza externa que estimula el crecimiento del maxilar superior y ayuda a alinear mejor los maxilares entre sí.

¿De qué componentes está formada la máscara facial?

La máscara facial generalmente consta de los siguientes componentes:

  • Marco metálico: se ajusta alrededor de la cabeza y de la cara del niño.
  • Barra frontal: a la que se conectan elásticos u otros medios de tracción.
  • Apoyos en la frente y en la barbilla: ayudan a distribuir la fuerza de manera uniforme y cómoda.
  • Conexiones elásticas: se enganchan a un aparato intraoral como un expansor palatino o brackets, ejerciendo tracción en el maxilar superior.

¿Para qué sirve la máscara facial?

Tal y como hemos explicado, la máscara facial se utiliza en ortodoncia infantil para tratar varios problemas relacionados con el desarrollo del maxilar superior. Algunas de sus funciones y beneficios incluyen:

Estimulación del crecimiento del maxilar

La principal función de la máscara facial es estimular el crecimiento hacia delante del maxilar superior, ayudando a corregir la retrognatia maxilar.

Mejora de la oclusión dental

Al ajustar la posición del maxilar superior, la máscara facial ayuda a mejorar la mordida y la oclusión dental, lo que puede tener un impacto positivo en la función masticatoria y la estética facial.

Prevención de tratamientos futuros 

El uso temprano de la máscara facial puede prevenir la necesidad de tratamientos de ortodoncia más invasivos o incluso una cirugía en el futuro.

Apoyo en los tratamientos combinados 

A menudo la máscara facial se utiliza en combinación con otros aparatos de ortodoncia para corregir problemas complejos de maloclusión.

¿Qué más debes tener en cuenta sobre la máscara facial?

El uso de una máscara facial requiere de compromiso y cooperación tanto del niño como de los padres. 

En nuestras clínicas proporcionamos instrucciones específicas sobre cuántas horas al día debe usarse el dispositivo, que generalmente son durante la noche y posiblemente algunas horas adicionales en casa. Es crucial seguir estas indicaciones para lograr los resultados deseados.

El confort y la seguridad del niño son fundamentales, y por este motivo revisamos el ajuste de la máscara facial para asegurar que no cause irritación o incomodidad excesiva.

Descubre nuestros tratamientos de ortodoncia infantil en nuestras clínicas dentales en Leganés

A través del uso estratégico y controlado de la máscara facial podemos lograr mejoras significativas en la alineación de los maxilares y en oclusión dental. 

Descubre nuestras clínicas dentales en Leganés. Nos encontrarás en la Avenida Fuenlabrada, 64, bajos (teléfono 91 693 58 98) y en la calle Juan Sebastián El Cano, 2, bajos (teléfono 91 694 09 58). 

Disponemos del certificado de calidad DentalQuality, garantizando los mejores estándares de calidad para nuestros pacientes. Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos de ortodoncia, continúa navegando en nuestra página web.