¿Qué es una Frenectomía Dental?
La frenectomía es una intervención quirúrgica sencilla que consiste en modificar, recortar o eliminar el frenillo oral cuando interfiere con la función normal de la boca. Existen tres tipos principales de frenillos que pueden requerir tratamiento:
1. Frenillo labial superior
Une el labio superior con las encías y, cuando está demasiado tenso o insertado muy cerca de los dientes, puede provocar separación entre los incisivos (diastema), retracción gingival o limitación del movimiento del labio al sonreír.
2. Frenillo labial inferior
Cuando este frenillo es corto o grueso, puede generar tirantez en la encía inferior, facilitando la recesión gingival o molestias al hablar y al masticar.
3. Frenillo lingual
Ubicado debajo de la lengua, es el responsable de muchos casos de anquiloglosia (lengua anclada). Este problema puede dificultar el habla, la lactancia en bebés y el movimiento lingual normal en niños y adultos.
¿Cuándo se Necesita una Frenectomía?
El momento de intervenir depende de la localización del frenillo y de los síntomas que provoca. Los signos más frecuentes que pueden indicar la necesidad de una frenectomía incluyen:
- Dificultades al pronunciar ciertos sonidos o palabras.
- Problemas de lactancia en bebés por succión limitada.
- Separación visible entre los dientes delanteros.
- Encías retraídas o inflamadas en la zona del frenillo.
- Molestias al mover la lengua o al sonreír ampliamente.
Evaluación previa en clínica
En nuestra clínica en Leganés, realizamos una valoración exhaustiva mediante exploración oral y, en algunos casos, fotografías o registros digitales para determinar si el frenillo interfiere con la función oral. Esta evaluación es clave para definir el tipo de frenectomía más adecuado y si se beneficiará del uso de láser.
Frenectomía Dental con Láser: La Técnica Más Avanzada
La llegada del láser a la odontología ha transformado procedimientos que antes eran más invasivos, reduciendo el sangrado, las molestias y los tiempos de recuperación. En el caso de la frenectomía dental, el láser ofrece una precisión que ningún bisturí puede igualar.
¿Cómo funciona el láser dental?
El láser emite un haz de luz concentrado que corta y coagula el tejido de forma simultánea. Esto significa que la cirugía se realiza sin sangrado, sin puntos de sutura en la mayoría de los casos y con una recuperación mucho más rápida.
Tipos de láser utilizados
- Láser de CO₂: Ideal para tejidos blandos, con mínima invasión y excelente control del sangrado.
- Láser de Erbio (Er:YAG): Ofrece gran precisión y una cicatrización excepcional, especialmente en pacientes jóvenes.
Procedimiento paso a paso
- Evaluación inicial: El dentista examina el frenillo y confirma la necesidad de intervenir.
- Anestesia local: Se aplica una dosis mínima, suficiente para garantizar comodidad sin adormecimiento excesivo.
- Aplicación del láser: El láser corta el tejido de forma controlada, eliminando la tensión o unión anómala.
- Revisión final: Se comprueba la movilidad del labio o la lengua y se dan pautas postoperatorias.
Ventajas del Uso del Láser en la Frenectomía
Comparada con la cirugía convencional, la frenectomía con láser presenta una serie de beneficios que mejoran la experiencia del paciente y los resultados finales:
1. Sin bisturí ni suturas
En la mayoría de los casos no se necesitan puntos de sutura, lo que reduce el riesgo de infección y mejora el confort del paciente.
2. Mínimo sangrado
El láser coagula los vasos sanguíneos mientras corta, permitiendo una intervención limpia y sin hemorragias visibles.
3. Recuperación más rápida
La regeneración del tejido es más veloz y el paciente puede retomar su rutina habitual en pocas horas.
4. Menor inflamación
El calor del láser tiene un efecto antiinflamatorio que reduce la hinchazón y las molestias postoperatorias.
5. Excelente cicatrización
El cierre de la herida es natural y estético, sin riesgo de cicatrices visibles ni retracciones.
Beneficios adicionales
Además, el láser disminuye la necesidad de medicación postoperatoria, evita el uso de bisturíes y mejora la precisión, algo fundamental cuando se trata de pacientes pediátricos o con ansiedad dental.
Frenectomía en Niños y Adultos
La frenectomía con láser es un procedimiento seguro y eficaz para pacientes de todas las edades. La técnica se adapta según la edad y las características anatómicas del paciente, garantizando resultados naturales y funcionales.
Frenectomía en bebés y niños pequeños
En bebés, el frenillo lingual corto puede causar dificultades de lactancia, al impedir una correcta succión. En estos casos, el láser permite realizar el procedimiento sin anestesia profunda, con una recuperación inmediata y prácticamente sin sangrado. En niños mayores, ayuda a prevenir problemas en el desarrollo del habla y facilita la correcta erupción dental.
Frenectomía en adolescentes y adultos
En etapas posteriores, este tratamiento puede mejorar la estética de la sonrisa, facilitar tratamientos ortodóncicos y corregir retracciones gingivales o limitaciones en la movilidad de la lengua o los labios.
Colaboración con otros tratamientos
En muchos casos, la frenectomía forma parte de un plan multidisciplinar junto a la ortodoncia o la periodoncia. Por ejemplo, al eliminar la tensión del frenillo labial, se facilita el cierre de un diastema y se evita su reapertura en el futuro.
Cuidados Después de una Frenectomía Dental
El postoperatorio de una frenectomía con láser es generalmente sencillo, aunque siempre conviene seguir las indicaciones del dentista para asegurar una recuperación completa y sin complicaciones.
Recomendaciones básicas
- Evita alimentos muy calientes o picantes durante las primeras 24 horas.
- Realiza una higiene bucal suave con cepillo blando.
- No manipules la zona con la lengua ni con los dedos.
- Si sientes molestia, puedes aplicar frío local o tomar el analgésico recomendado por el profesional.
- Acude a revisión en los días posteriores para comprobar la correcta cicatrización.
Seguimiento personalizado
En nuestra clínica en Leganés realizamos un seguimiento detallado para asegurarnos de que el tejido cicatrice correctamente y la función oral se restablezca sin molestias. En la mayoría de los casos, la recuperación completa se logra en menos de una semana.
Ventajas de Realizar una Frenectomía en Leganés con Tecnología Láser
Elegir un centro especializado en frenectomías con láser dental marca la diferencia. En Leganés, la Clínica Dental Pelegrina & Co cuenta con tecnología avanzada y profesionales formados en el uso de láser de CO₂ y Erbio, lo que garantiza intervenciones precisas y resultados óptimos. Además, el entorno es seguro y confortable, ideal para pacientes infantiles y adultos que buscan una experiencia sin dolor ni estrés.