Si piensas que el bótox sólo sirve para tratamientos estéticos, hoy te explicaremos otra aplicación muy beneficiosa para las personas que padecen un determinado trastorno odontológico.
Desde nuestra clínica dental Pelegrina & Co, te explicamos cómo mejorar la estética orofacial y tratar el bruxismo a través de las infiltraciones de bótox.
¿Cuáles son las consecuencias de padecer bruxismo?
El bruxismo es un trastorno odontológico directamente relacionado con el estrés que implica el rechinar involuntario de los dientes.
Esto sucede especialmente durante las horas de sueño y tiene como consecuencias tanto el desgaste paulatino de los dientes como otros síntomas muy molestos que restan calidad de vida.
Entre los más habituales, encontramos dolores mandibulares, musculares y cefaleas, así como irritabilidad y aumento del estrés debido a la tensión y rigidez de la cara.
¿Qué tratamientos se aplican contra el bruxismo?
Los pacientes aquejados de bruxismo deben tratar la afección tanto desde la reducción del estrés como previniendo el exceso de presión en los maxilares, deteniendo así el desgaste dental y otros síntomas.
Si bien las férulas de descarga son un sistema efectivo a la hora de aliviar la presión, en algunos casos no resulta suficiente. Es ahí donde podemos aplicar el bótox mediante infiltraciones para relajar los músculos.
Por lo tanto, además de mejorar la estética orofacial, la toxina botulínica se puede aplicar para resolver una problemática muy molesta de forma efectiva y duradera.
¿Cuáles son las características del bótox y cómo trata el bruxismo?
El bótox es un producto biológico y, a menos que el paciente sea alérgico a este componente, no existen contraindicaciones para su utilización.
Al infiltrarlo en el músculo masetero mediante inyecciones, conseguimos inducir un nivel controlado de parálisis muscular que impide los impulsos que generan tensión en la mandíbula.
La relajación muscular impide, por lo tanto, los movimientos involuntarios que provocan el rechinar de la dentadura, frenando así los molestos síntomas de bruxismo.
Los efectos del bótox duran entre seis y nueve meses.
¿Por qué el bótox también sirve para mejorar la estética orofacial?
Uno de los efectos secundarios del bruxismo es afilar los rasgos del rostro, ya que el movimiento constante e involuntario provoca una mandíbula más marcada y angulosa.
Este efecto suele endurecer los rasgos faciales, y es por eso que mediante la infiltración de bótox para relajar los músculos también se consigue mejorar la estética orofacial, suavizando las líneas de expresión.
El bótox, además, también sirve para realizar otro tipo de retoques en el área circundante a la boca. Podemos mejorar la estética orofacial rellenando las líneas de expresión que surgen en las comisuras de boca, así como el denominado “código de barras” que aparece encima del labio superior.
Siempre a tu disposición en nuestras clínicas dentales de Leganés
Si padeces bruxismo y quieres mejorar tu calidad de vida, no dudes en pedir cita en nuestras clínicas dentales. Te asesoraremos sobre nuestros tratamientos con la mejor atención y servicio.
En nuestras clínicas dentales en Leganés disfrutarás de la mejor atención y de tratamientos odontológicos de la mayor calidad. Tan sólo tienes que pedir cita; nos encontrarás en la Avenida Fuenlabrada, 64, bajos (teléfono 91 693 58 98) y en la calle Juan Sebastián El Cano, 2, bajos (teléfono 91 694 09 58).
Disponemos del certificado de calidad DentalQuality, garantizando los mejores estándares de calidad para nuestros pacientes. Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos para el bruxismo, continúa navegando en nuestra página web.