Si quieres dar un cambio a tu sonrisa pero te da miedo porque no sabes cómo va a quedar esta es tu oportunidad. Desde Pelegrina & Co te presentamos el Digital Smile Design para el diseño de tu sonrisa ideal.

La odontología ha avanzado de forma exponencial en los últimos años incorporando múltiples sistemas de digitalización de información a la hora de realizar tanto diagnósticos como tratamientos.En cuento al diagnóstico destacamos los scanner 3D, softwares para la planificación de cirugías de implantes y el diseño digital de sonrisas (Digital Smile Design). Se trata este último un concepto ideado por Christian Coachman quien estableció un protocolo de fotografías en diferentes proyecciones, toma de registros y videos que permitirán realizar un análisis facial  personalizado de cada paciente y en función de los rasgos del mismo (morfología facial, forma de labios, tipo de sonrisa, forma y tamaño de los dientes, color de la piel, de los ojos etc..).  Toda esta información se procesa de forma digital con el fin de diseñar los dientes más armónicos según las proporciones faciales ya estudiadas.Esta información es enviada a los técnicos de laboratorio quienes crearán mediante un software tridimensional los dientes prediseñados, fresando de forma robotizada un modelo prototipado.

Diseño de sonrisas Leganés

Este modelo prototipado nos permitirá a los dentistas llevar a cabo los “mock ups”. Esto consiste en hacer unas guías de silicona de los modelos 3D, que rellenaremos con resina y aplicaremos de forma directa sobre los dientes del paciente, quien podrá visualizar el efecto de su “sonrisa ideal” en directo antes de realizar su tratamiento.

Diseño de sonrisas Leganés

 Las ventajas del Digital Smile Design son múlitples:

  • Tratamientos muy predecibles ya que marcamos el objetivo estético y funcional a conseguir.
  • Facilita la comunicación y confianza con el paciente quien podrá conocer el resultado del tratamiento antes de iniciarlo.
  • Facilita la comunicación entre los diferentes especialistas involucrados en el tratamiento, haciéndolos estos mucho más precisos y con menor índice de errores.
  • Mejora la comunicación con los técnicos de laboratorio y se minimizan los errores al transmitir toda la información de forma digital.