La gingivitis, una forma leve de enfermedad de las encías, es muy común y afecta a un alto porcentaje de la población. Por este motivo, una pregunta frecuente es si se trata de una condición contagiosa.

Hoy en Pelegrina & Co, tu clínica dental en Leganés, te explicamos cómo se desarrolla este trastorno periodontal, respondiendo a si la gingivitis es contagiosa y qué factores contribuyen a su transmisión.

¿Qué es la gingivitis y cómo se manifiesta?

La gingivitis se caracteriza por la inflamación de las encías, que puede presentarse con enrojecimiento, hinchazón y sangrado durante el cepillado o el uso del hilo dental. Es el estadio más leve de las enfermedades periodontales y puede ser reversible si se trata a tiempo.

Causas más comunes de la gingivitis

Antes de saber si la gingivitis se contagia, es importante conocer sus principales causas:

El motivo más habitual es la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa compuesta por bacterias que se adhiere a los dientes y encías. Si no se elimina correctamente mediante cepillado e hilo dental, se endurece y se convierte en sarro, agravando la irritación gingival.

Otros factores que aumentan el riesgo son:

  • Fumar o consumir productos con tabaco
  • Dietas poco saludables o bajas en vitaminas
  • Cambios hormonales (embarazo, adolescencia)
  • Enfermedades como la diabetes
  • Uso de ciertos medicamentos
  • Predisposición genética

¿La gingivitis es contagiosa?

La respuesta breve es no, la gingivitis no es contagiosa como una gripe o un virus. Sin embargo, las bacterias causantes de la gingivitis sí pueden transmitirse de una persona a otra.

El contagio puede darse por contacto boca a boca (besos) o al compartir utensilios como vasos o cepillos de dientes. Si bien el simple hecho de transmitir bacterias no garantiza que se desarrolle gingivitis, sí puede ocurrir si la persona receptora tiene mala higiene oral o factores de riesgo asociados.

En resumen: la gingivitis no se contagia como tal, pero sí se pueden compartir las bacterias que la provocan.

¿Cómo prevenir la gingivitis y evitar su transmisión?

Prevenir la gingivitis no solo ayuda a mantener tu salud oral, sino también a proteger a quienes te rodean de la transmisión de bacterias periodontales. Aquí te compartimos las mejores medidas preventivas:

1. Mantén una higiene oral impecable

Cepíllate al menos tres veces al día con una pasta dental con flúor, usa hilo dental a diario y no olvides cepillar también la lengua.

2. Utiliza enjuague bucal antibacteriano

Los colutorios ayudan a reducir la cantidad de bacterias orales, manteniendo el equilibrio de la flora bucal y previniendo infecciones.

3. Acude al dentista con regularidad

Las limpiezas profesionales periódicas permiten eliminar el sarro acumulado y detectar problemas gingivales en sus fases iniciales.

4. No compartas objetos personales

Evita compartir utensilios como cepillos de dientes, pajitas, botellas o cubiertos que puedan contener saliva.

5. Mantén un estilo de vida saludable

Evita el tabaco, reduce el azúcar en tu dieta, mantén una alimentación rica en vitaminas (C y D) y controla enfermedades sistémicas como la diabetes.

Cuida tus encías en nuestras clínicas dentales en Leganés

Si bien la gingivitis no es una enfermedad contagiosa en sí misma, las bacterias que la originan pueden transmitirse entre personas. La mejor defensa es una correcta higiene bucodental, revisiones periódicas y limpiezas profesionales.

En clínicas dentales Pelegrina & Co te ayudamos a prevenir y tratar la gingivitis de forma personalizada. Nos encontrarás en la Avenida Fuenlabrada, 64, bajos (tel. 91 693 58 98) y en la calle Juan Sebastián El Cano, 2, bajos (tel. 91 694 09 58).

Nuestras clínicas cuentan con el certificado de calidad DentalQuality y un equipo con amplia experiencia en tratamientos de periodoncia, implantes dentales y rehabilitación oral. Si quieres resolver dudas sobre tus encías o concertar una visita, estamos a tu disposición.