La gingivitis, una forma leve de enfermedad de las encías, es común y afecta a muchas personas. Por este motivo, una pregunta frecuente es si se trata de una condición contagiosa.

Hoy en Pelegrina & Co, tu clínica dental en Leganés, te explicamos cómo se desarrolla este trastorno, respondiendo a si la gingivitis es contagiosa y qué factores contribuyen a su transmisión.

¿Qué es la gingivitis? 

La gingivitis se caracteriza por la inflamación de las encías, que puede manifestarse en forma de enrojecimiento, hinchazón y tendencia al sangrado durante el cepillado o el uso del hilo dental.

¿Cuáles son las causas más habituales de la gingivitis?

Antes de responder a si la gingivitis es contagiosa, primero queremos incidir en cuáles son las principales causas de esta enfermedad periodontal

Hay que tener en cuenta que el principal motivo de que surja es la acumulación de placa dental, una película pegajosa y sin color compuesta principalmente de bacterias. 

Si la placa no se elimina adecuadamente mediante el cepillado y el uso de hilo dental, puede endurecerse y convertirse en sarro, empeorando la irritación de las encías. 

Además de la acumulación de placa, factores como fumar, una mala dieta, cambios hormonales, ciertas enfermedades y medicamentos, así como una predisposición genética, pueden aumentar el riesgo de desarrollar gingivitis.

¿La gingivitis es contagiosa?

Si bien la respuesta corta a la pregunta “¿la gingivitis es contagiosa?” es no, cabe puntualizar algunos aspectos.

No puedes «contagiar» la gingivitis a otra persona como lo harías con un resfriado o una gripe. 

Sin embargo, las bacterias que causan la gingivitis pueden transferirse de una persona a otra, especialmente entre familiares o parejas, a través del contacto cercano de boca a boca o el uso compartido de utensilios, como vasos o cepillos de dientes.

Esto significa que mientras la condición en sí no es contagiosa, el intercambio de ciertas bacterias que contribuyen a la gingivitis sí lo es. 

Aun así, también hay que tener en cuenta que el simple hecho de transmitir bacterias no significa que la persona que las recibe automáticamente desarrollará gingivitis. Para que la gingivitis se desarrolle, es necesario un ambiente propicio en la boca, como una higiene oral deficiente, que permita a estas bacterias prosperar.

¿Cómo puedes prevenir la aparición de gingivitis? 

Independientemente de si la gingivitis es contagiosa o no, lo más importante es tener claro cómo prevenir su aparición, y así cuidar la salud bucodental.

Es importante tomar medidas preventivas, para no sólo protegerse contra la gingivitis, sino también para evitar transmitir bacterias potencialmente dañinas a otras personas. 

Mantén una buena higiene oral

Cepilla tus dientes al menos tres veces al día y usa hilo dental diariamente para eliminar la placa.

Usa enjuague bucal

Un enjuague bucal antibacteriano puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias nocivas en la boca.   

Visitas regulares al dentista

Acude a tu dentista al menos dos veces al año para procurarte una buena limpieza profesional, así como revisiones periódicas.

Evita compartir utensilios 

No compartas cepillos de dientes, vasos, ni otros artículos que entren en contacto con la saliva.

Adopta un estilo de vida saludable

Dejar de fumar y mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas puede fortalecer tu sistema inmunológico y tu salud bucal.

Pon por delante tu salud bucodental en nuestras clínicas dentales en Leganés

Aunque las bacterias que causan la gingivitis pueden transmitirse de persona a persona, la gingivitis, como enfermedad, no es contagiosa. La mejor defensa contra la gingivitis es mantener una excelente higiene oral y visitar regularmente al dentista para controles y limpiezas. 

Descubre nuestras clínicas dentales en Leganés; nos encontrarás en la Avenida Fuenlabrada, 64, bajos (teléfono 91 693 58 98) y en la calle Juan Sebastián El Cano, 2, bajos (teléfono 91 694 09 58). 

Nuestras clínicas disponen de tecnología de vanguardia y de un equipo de profesionales cualificados y con años de experiencia. Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos de periodoncia, implantología y prótesis dentales, contáctanos, estaremos encantados de atenderte.